Cronograma Física General 2023.
Integrantes:
Sebastián Tognana
Marcos Chaparro
Nahuel Martinez
Yohana Fernandez
Pamela Pardini
Juan Staneck
Natalia Muñoz Vázquez
Francisco Caputo
Nicolas Santos
https://fisica-general.alumnos.exa.unicen.edu.ar/
Horarios:
Teoría Lunes 8-11hs. Aula 2 Comunes 2.
Miércoles 13-16 hs. Aula 2 Comunes 3. Comisión 2
Viernes 8:30-11:30hs. Aula 3 Comunes 1. Comisión 1
Viernes 12-16hs. Laboratorio de Física Facultad. Laboratorio
Viernes 12-15 hs. Aula 3 Comunes 1. Consultas
Cronograma (tentativo, puede modificarse de acuerdo a las circunstancias propias de la cursada).
Lunes 14-8: 8-11hs. Aula 2 Comunes 2. Ambas comisiones. Teoría. Conceptos generales. Cinemática.
Miércoles 16-8: 13-16 hs. Aula 2 Comunes 3. Comisión 2. Práctico 1. Cinemática.
Viernes 18-8: 8:30-11:30hs. Aula 3 Comunes 1. Comisión 1 Práctico 1. Cinemática
Viernes 18-8: 12-14hs Ambas comisiones. Teoría. Cinemática.
Lunes 21-8: Feriado.
Miércoles 23-8: Comisión 2. Práctico 1. Cinemática.
Viernes 25-8: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 1. Cinemática
Viernes 25-8: 12-14hs Ambas comisiones. Laboratorio: introducción.
Lunes 28-8: Ambas comisiones. Teoría. Cinemática. Dinámica.
Miércoles 30-8: Comisión 2. Práctico 2. Dinámica.
Viernes 1-9: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 2. Dinámica
Viernes 1-9: 12-14hs Ambas comisiones. Laboratorio: práctica demostrativa.
Lunes 4-9: Fecha de finales.
Miércoles 6-9: Fecha de finales.
Viernes 8-9: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 2. Dinámica.
Viernes 8-9: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Lunes 11-9: Ambas comisiones. Teoría. Dinámica. Movimiento circular.
Miércoles 13-9: Comisión 2. Práctico 2. Dinámica.
Viernes 15-9: Fecha de finales.
Lunes 18-9: Ambas comisiones. Teoría. Movimiento circular.
Miércoles 20-9: Comisión 2. Práctico 3. Movimiento circular.
Viernes 22-9: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 3. Movimiento circular.
Viernes 22-9: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Viernes 22-9: Entre 12-15 hs. Consulta.
Lunes 25-9: Primer parcial.
Miércoles 27-9: Olimpíadas.
Viernes 29-9: Olimpíadas.
Lunes 2-10: Ambas comisiones. Teoría. Trabajo y energía.
Miércoles 4-10: Comisión 2. Práctico 4. Trabajo y energía.
Viernes 4-10: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 4. Trabajo y energía.
Viernes 4-10: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Viernes 22-9: Entre 12-15 hs. Revisión parcial.
Lunes 9-10: Ambas comisiones. Teoría. Centro de masa. Momento lineal.
Miércoles 11-10: Comisión 2. Práctico 5. Centro de masa. Momento lineal.
Viernes 13-10: Feriado.
Lunes 16-10: Feriado.
Miércoles 18-10: Comisión 2. Práctico 5. Centro de masa. Momento lineal.
Viernes 20-10: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 5. Centro de masa. Momento lineal.
Viernes 20-10: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Lunes 23-10: Ambas comisiones. Teoría. Cuerpo rígido.
Miércoles 25-10: Comisión 2. Práctico 6. Cuerpo rígido.
Viernes 27-10: 8:30 hs. Comisión 1 Práctico 6. Cuerpo rígido.
Viernes 29-10: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Viernes 29-10: Entre 12-15 hs. Consulta.
Lunes 30-10: Segundo parcial.
Miércoles 1-11: Comisión 2. Práctico 6. Repaso.
Viernes 3-11: 8:30 hs. Comisión 1. Práctico 6. Repaso.
Viernes 3-11: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Lunes 6-11: Ambas comisiones. Teoría. Movimiento oscilatorio.
Miércoles 8-11: Comisión 2. Práctico 7. Movimiento oscilatorio.
Viernes 10-11: 8:30 hs. Comisión 1. Práctico 7. Movimiento oscilatorio.
Viernes 10-11: Desde 12hs. Laboratorio: práctica por grupos.
Viernes 10-11: Entre 12-15 hs. Revisión. Consulta.
Lunes 13-11: Recuperatorio común.
Miércoles 15-11: Comisión 2. Practica. Repaso.
Viernes 17-11: 8:30 hs. Comisión 1. Práctica. Repaso.
Viernes 17-11: Fecha límite de aprobación de informes
Viernes 17-11: Entre 12-15 hs. Teoría. Termometría y calorimetría.
Lunes 20-11: Feriado.
Miércoles 22-11: Comisión 2. Practica. Repaso.
Viernes 22-11: 8:30 hs. Comisión 1. Práctica. Repaso.
Viernes 24-11: Entre 12-15 hs. Teoría. Medios de representación.
Segundo recuperatorio a definir en la primera fecha de final Noviembre-Diciembre. Semana del 27-11
EVALUACIONES
La evaluación de la cursada constará de DOS EXÁMENES PARCIALES, un RECUPERATORIO y un PREFINAL.
Cada parcial incluirá una parte de los contenidos indicados en el programa analítico de la materia.
Condiciones de aprobación de la cursada
Ambos parciales serán de ejercicios de resolución del formato teórico-práctico. Para poder aprobarlos el alumno deberá obtener una nota de 4 (cuatro) o más puntos sobre un total de 10.
Si en alguno de los 2 parciales no llegara a esta calificación tendrá una instancia RECUPERATORIO (correspondiente a los contenidos incluidos en el parcial NO APROBADO). El mismo se realizará luego del segundo Parcial.
Si en el recuperatorio NO obtuviera una nota mayor o igual a 4 puntos tendrá otra oportunidad de segundo Recuperatorio que se realizará en la primera fecha de final siguiente a la finalización de la cursada. En el primer recuperatorio o en el segundo recuperatorio, el alumno puede recuperar los contenidos que no haya aprobado: primer parcial, segundo parcial o ambos.
Alcanzando una calificación de 4 o más en el primer parcial y en el segundo parcial, o en los respectivos recuperatorios, y habiendo asistido y aprobado la práctica de Laboratorio, el alumno aprueba la cursada y queda habilitado para rendir el examen FINAL. La práctica de laboratorio es obligatoria (se toma asistencia), y posteriormente se debe realizar y aprobar un informe en grupo.
Condiciones de Promoción de la Materia
Haber obtenido en cada uno de los parciales una nota igual o superior a 7 puntos (NO SE PROMOCIONARÁ EN LAS INSTANCIAS DE RECUPERATORIOS) y haber presentado y aprobado los Trabajos de Laboratorio dentro de la fecha límite prefijada. En estas condiciones NO es necesario que rinda el examen FINAL. La nota final de la materia será el promedio de las notas obtenidas.
ACLARACIÓN: SI AL MOMENTO DEL CIERRE DE CURSADA Y CARGA DE NOTAS, EL ALUMNO NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS IMPUESTOS POR LA FACULTAD DE TENER RENDIDO Y APROBADO EL FINAL DE ANALISIS MATEMATICO 1, EL SISTEMA GUARANI NO LO TOMARÁ COMO PROMOCIONADO Y SOLO QUEDARÁ APROBADA LA CURSADA REGULAR.
Consultas acerca de la cursada al e-mail de la cátedra: fisicagl@alumnos.exa.unicen.edu.ar
o a Sebastián Tognana stognana@exa.unicen.edu.ar
Consultas acerca de ejercicios: en lo posible realizarlas por los foros de Moodle. En caso de no recibir respuestas luego de un tiempo prudencial dirigirse por e-mail.